Una conversación con Horacio Broggi
Con más de 2.500 puntos de venta multimarca en Europa, Alma en Pena ha convertido este canal en una pieza clave de su crecimiento. Charlamos con Horacio Broggi, CCO de la marca, sobre los retos del día a día, la evolución del canal multimarca y cómo herramientas como Hub4Retail están ayudando a tomar mejores decisiones, optimizar el surtido y seguir creciendo con datos.
1. ¿Puedes explicarnos las principales magnitudes de ALMA EN PENA a día de hoy?
Alma en Pena cuenta actualmente con una red de más de 2.500 puntos de venta multimarca en Europa, lo que convierte este canal en una pieza estratégica para el desarrollo de la compañía. Su relevancia exige una adaptación constante para mantener nuestro liderazgo y diferenciación dentro del canal multimarca.
2. ¿Cuáles son los retos que afronta ALMA EN PENA en su día a día en el mercado?
Uno de nuestros principales retos es la obtención y análisis de datos fiables en cada uno de los canales en los que operamos. Esto nos permite reforzar nuestra presencia, adaptarnos al entorno competitivo, fidelizar clientes, impulsar la recompra y proteger la imagen de marca en términos de posicionamiento y comunicación. Y seguir creciendo.
3. Hablando del canal multimarca, ¿qué oportunidades y qué retos crees que tiene para mantener su cuota o para crecer?
El canal multimarca tradicional, especialmente el de zapaterías, está experimentando una transformación en Europa, con una disminución significativa del número de establecimientos. Sin embargo, el canal multimarca de moda en sentido amplio mantiene cierta estabilidad.
En Alma en Pena estamos evolucionando dentro de este contexto, ofreciendo colecciones específicas y adaptadas al canal multimarca, incluyendo modelos exclusivos, precios segmentados por mercado y conservando nuestra identidad de marca y nivel de calidad.
Además, hemos ampliado nuestra presencia en tiendas multimarca de moda, donde el calzado se posiciona cada vez más como un complemento clave.
4. ¿Cómo fue el proceso de adopción de Hub4Retail?
La decisión de integrar Hub4Retail respondió a una necesidad clave: acceder a datos de sell-out y stock en tiempo real para poder gestionar de forma más precisa nuestras cuentas clave.
La plataforma nos permite trabajar junto al cliente en la selección óptima de producto para cada punto de venta. Además, su flexibilidad —al no requerir integración técnica compleja— elimina las barreras para nuestros clientes multimarca.
Destacamos también la seguridad y neutralidad de la herramienta, al tratarse de una plataforma especializada e independiente que garantiza el tratamiento seguro de los datos.
5. ¿Qué tipo de beneficios ofrecéis a las tiendas que colaboran y comparten sus datos?
Las tiendas colaboradoras se benefician de un modelo de gestión personalizado, que incluye seguimiento semanal mediante informes claros y reuniones regulares. Esto se traduce en un incremento de ventas y una optimización del stock, contribuyendo a un canal más eficiente y fidelizado.
Beneficios concretos:
- Condiciones especiales: producto en depósito
- Reposición semanal propuesta desde Alma en Pena
- Facturación mensual basada en ventas reales
- Posibilidad de devolución de producto no vendido
- Objetivo de 0% de sobrante al cierre de temporada
- Key Account Manager dedicado al seguimiento semanal
- Sin coste alguno para el cliente multimarca
- Feedback continuo a los equipos comerciales y de diseño
6. ¿Qué mejoras habéis notado desde que trabajáis con Hub4Retail?
Hemos observado una mejora significativa en el control de nuestro producto en depósito, un aumento en las ventas gracias a una mejor gestión de las reposiciones, incrementar la rentabilidad, y un mayor nivel de satisfacción por parte de nuestros clientes multimarca.
7. ¿Cómo ha cambiado vuestra forma de analizar datos o coordinaros con vuestros puntos de venta multimarca desde que usáis la plataforma?
La principal transformación ha sido poder analizar el rendimiento del canal multimarca con la misma profundidad y periodicidad que nuestros canales propios. Antes, el análisis de datos se realizaba de forma estacional; ahora es continuo, lo que nos permite reaccionar y ajustar en tiempo real.
8. ¿Qué ajustes habéis realizado en el surtido tras analizar los datos por punto de venta con Hub4Retail?
El cambio más significativo ha sido reducir la implantación inicial y enfocar la estrategia en una reposición dinámica. Hemos adoptado un enfoque similar al de nuestro retail propio, trabajando con cápsulas de producto más adaptadas al comportamiento de venta real en cada punto de venta.
9. ¿Qué papel juega Hub4Retail en vuestra estrategia a medio o largo plazo?
Hub4Retail es una herramienta clave para consolidar nuestra estrategia de fidelización del canal multimarca, mediante una gestión basada en datos, ágil, personalizada y alineada con los objetivos de rentabilidad de todas las partes implicadas.